· E2IN2 patrocina el V Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, que tendrá lugar el 9 y 10 de mayo en Madrid
· El congreso busca impulsar la creación de empresas de base científica y tecnológica, visibilizar la figura del científico emprendedor e inspirar a nuevas generaciones
· Valentín de Torres-Solanot, CEO de E2IN2, participará en una mesa redonda
· AKIHI, plataforma para una de las actividades paralelas del congreso
Madrid, 11 de abril de 2019.- E2IN2, en línea con su filosofía de fomentar vocaciones científicas y emprendedoras, apoya el emprendimiento científico, patrocinando el V Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, que tendrá lugar el 9 y 10 de mayo en Madrid.
El congreso, organizado por la Fundación Damián Rodríguez Olivares y la Asociación de Emprendedores Científicos (AEEC), reunirá a los diferentes agentes del ecosistema para analizar la situación actual del emprendimiento científico de España y debatir sobre los retos y oportunidades para emprender en ciencia. La iniciativa busca impulsar la creación de empresas de base científica y tecnológica, visibilizar la figura del científico emprendedor e inspirar a nuevas generaciones así como poner en valor el emprendimiento y la transferencia de tecnología como elemento clave de generación de riqueza.
Valentín de Torres-Solanot, CEO de E2IN2, participará en la mesa redonda “Salud, dinero y amor: la vida al emprender”, que tendrá lugar el viernes, 10 de mayo, a las 12.15 horas y versará sobre las diferentes alternativas de financiación de todo proyecto de emprendimiento científico.
Además, AKIHI, el sistema de gestión de comunicación desarrollado por E2IN2, será la plataforma en la que tendrá lugar una de las actividades paralelas del congreso: el taller online “LinkedIn para científicos emprendedores: cómo generar perfiles profesionales y de empresa”, que impartirá Manolo Castellano el viernes, 3 de mayo, a las 10.00 horas.
Sobre el Congreso Nacional de Científicos Emprendedores
El Congreso Nacional de Científicos Emprendedores nace para impulsar la creación de empresas de base científica y tecnológica, visibilizar la figura del científico emprendedor e inspirar a las nuevas generaciones que construirán la sociedad del conocimiento del futuro.
Organizado por la Fundación Damián Rodríguez Olivares y la Asociación de Emprendedores Científicos (AEEC), la quinta edición tendrá lugar el 9 y 10 de mayo en Madrid y tratará los retos y oportunidades para emprender en ciencia, mostrando ejemplos reales y motivacionales de científicos emprendedores y casos de éxito de startups científicas españolas.
Para conocer más detalles, el programa previsto o inscribirse: www.cientificosemprendedores.com.
Sobre la mesa redonda “Salud, dinero y amor: la vida al emprender”
La mesa redonda “Salud, dinero y amor: la vida al emprender” tendrá lugar el viernes, 10 de mayo a las 12.15 horas y versará sobre las diferentes alternativas de financiación de todo proyecto de emprendimiento científico.
Lucas Martínez Clar (CEO de DCN Partners) moderará la sesión, en la que Valentín de Torres-Solanot (CEO de E2IN2), Javier Velasco (Biotech Business Manager) y Julia Salaverria (Managing Partner de YSIOS Capital) debatirán sobre distintos aspectos relativos a la financiación y brindarán consejos, desde el punto de vista del inversor, a los emprendedores científicos de cara a la búsqueda de la misma en las diferentes etapas del proyecto.

Sobre el taller “LinkedIn para científicos emprendedores: cómo generar perfiles profesionales y de empresa”
En el marco del V Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, el taller “LinkedIn para científicos emprendedores: cómo generar perfiles profesionales y de empresa” será impartido por Manolo Castellano, orientador laboral de científicos e investigadores, consultor de selección para empresas de I+D+i y activista científico.
Tendrá lugar el viernes, 3 de mayo, a las 10.00 horas, se desarrollará de manera online (en la plataforma AKIHI) y tratará cómo los científicos pueden sacar partido al networking y a su marca personal.
La actividad es exclusiva para asistentes al congreso, tiene aforo limitado y los interesados deben registrarse en http://bit.ly/2Ilx0jY.
Sobre E2IN2
E2IN2, emprendimiento e innovación al cuadrado, es una empresa que nació en 2015 para apoyar proyectos que generen alto valor añadido económico y social. Apoya proyectos especiales, singulares, de futuro.
E2IN2, además, desarrolla soluciones tecnológicas para organizaciones, como AKIHI y está construyendo CIVIE, la herramienta del progreso.
También impulsa iniciativas como el International Young Talent Seminar y el Acto Homenaje a Empresarios Ejemplares.