· Ingeniería Romana explica, en un formato innovador y con recreaciones virtuales y efectos especiales de alto nivel, cómo consiguieron los ingenieros romanos levantar obras que perduran en la actualidad
· El objetivo es acercar la ciencia y la cultura, nuestras ciudades y yacimientos y nuestra historia y patrimonio cultural a todo tipo de audiencia
· Es una creación de Digivision en coproducción con RTVE y con Structuralia, Gradhermetic, E2IN2 e Imageen como productores asociados
· Un nuevo capítulo ‘Estructuras’ se estrena hoy, 9 de noviembre en Documaster de La 2
Madrid, 9 de noviembre de 2022. E2IN2 apoya la serie documental ‘Ingeniería Romana’, creada por Digivision, que estrena hoy su nuevo episodio: ‘Estructuras’.
Ingeniería Romana explica cómo consiguieron los ingenieros romanos levantar obras que perduran en la actualidad. Gracias a su innovador formato y gran calidad de producción, que incluye numerosas recreaciones virtuales y efectos digitales de alto nivel, ‘Ingeniería Romana’ ha logrado una gran aceptación en todas las franjas de edad y tiene un enorme potencial para promover la historia, nuestro patrimonio cultural y nuestro turismo.
La serie completa consta de ocho capítulos, el último todavía inéditos: ‘Ciudades I’, ‘Acueductos I’, ‘Ciudades II’, ‘Acueductos II’, ‘Carreteras’, ‘Minería’, ‘Estructuras’ y ‘Levantando un imperio’. Se ha emitido ya en decenas de países y acumula casi un centenar de premios, como la medalla de bronce en el Festival de Cine y TV de Nueva York o el Premio Caminos de Madrid 2020, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
El objetivo de ‘Ingeniería Romana’ es llegar a todo tipo de audiencia para promocionar la ciencia y la cultura, nuestras ciudades y yacimientos y nuestra historia y patrimonio cultural. Para ello, utilizan tecnologías muy innovadoras de realidad virtual y efectos digitales.
Creada por Digivision con coproducción de RTVE, y con Structuralia, Gradhermetic, E2IN2 e Imageen como productores asociados, está presentada por el ingeniero de Obras Públicas, geógrafo e historiador Isaac Moreno y cuenta con guión y dirección de José Antonio Muñiz.

‘Estructuras’
Tras varios pre-estrenos en diferentes ciudades españolas, Estructuras se estrena en ‘Documaster’ de La 2 hoy, miércoles 9 de noviembre.
Como los episodios anteriores, ‘Estructuras’ promete volver a sorprender a los espectadores, llevándoles a conocer nuevos yacimientos y lugares del imperio para comprender la ingeniería que entrañan los puentes y las grandes obras romanas. Algunos de estos nuevos lugares están en Zaragoza, Mérida y Tarragona, ciudades que tendrán una relevante presencia en el episodio.
Sobre E2IN2
E2IN2 es emprendimiento e innovación al cuadrado. E2IN2 es una empresa proyectos que generen alto valor añadido económico y social. Apoya proyectos especiales, singulares, de futuro.
E2IN2 está construyendo CIVIE, herramienta del progreso en la que se enmarca AKIHI.
Sobre Digivision
DIGIVISION nació en 1989 siendo una de las primeras empresas dedicadas a la imagen por ordenador de España. Sus servicios se centraron inicialmente en la realización de efectos digitales para documentales de televisión, pero pronto comenzó a trabajar en la realización de simulaciones por ordenador para la industria y centros de investigación.
DIGIVISION creció rápidamente gracias a su particular forma de producir: lograr la didáctica y la transmisión de los mensajes a través del entretenimiento y la emoción empleando una puesta en escena tremendamente atractiva y espectacular, y manteniendo un altísimo rigor en los contenidos.
En 2006 DIGIVISION comienza a producir sus propios documentales para televisión, empleando para el diseño de sus producciones su particular forma de producir que tantos éxitos le había aportado en el sector de los servicios.
De esta manera DIGIVISION, desde 2006 DIGIVISION está abordando media docena de series documentales de gran ambición, cosechando record de audiencia, impacto en medios y recibiendo docenas de premios en ferias y festivales.
Con la producción de estos documentales DIGIVISION aborda su lado más filantrópico y comprometido con la sociedad, ya que los objetivos principales de estas producciones son impulsar y difundir la Ciencia, la Tecnología y la Historia, promover la investigación y despertar las vocaciones de los jóvenes.