· Se trata de un proyecto de divulgación que incluye una serie documental y una plataforma multimedia de contenidos
· La docu-ficción cuenta con la participación de científicos de máximo prestigio internacional como los premios Nobel Kip Thorne, Rainer Weiss o Barry Barish
· E2IN2, además de apoyar como mecenas la campaña de crowdfunding, se ha sumado al proyecto como co-productor
· El primer pre-estreno tendrá lugar en Granada el 15 de mayo
Madrid. 12 de mayo, 2022. E2IN2 apoya Territorio Gravedad, la mayor panorámica de Cosmología y Relatividad en idioma español. Se trata un proyecto de divulgación de corte científico-humanista que incluye una serie documental para plataforma de televisión de 13 capítulos y una plataforma multimedia de contenidos para profundizar en cosmología.
La serie documental, una docu-ficción que mezcla ciencia e investigadores con personajes ficticios que hacen de transmisores de la información, con la emoción y la pasión por el conocimiento como vehículo principal de divulgación, cuenta con la participación de más de 60 científicos del máximo prestigio internacional, como los premios Nobel Kip Thorne, Rainer Weiss o Barry Barish.
Liderado por Carlos Barceló, Científico Titular del CSIC y Nacho Chueca, realizador y coproductor ejecutivo en Lipssync Medialab SRL, que lo define como “un programa de gran ancho de banda, ya que es una panorámica de las ciencias del cosmos, pero también de humanidades”, Territorio Gravedad es un proyecto promovido por la Sociedad Española de Gravitación y Relatividad y producido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Lipssync Medialab SRL, con la participación de E2IN2 y ha sido co-financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya-proyecto ESA LISA pathfinder-, el Foundational Questions Institute de EEUU, la Universitat de les Illes Balears, también con fondos de desarrollo regional de la Unión Europea. Además, cuenta con el apoyo de la Confederación Española de Centros UNESCO.

E2IN2, además de apoyar como mecenas la campaña de crowdfunding para financiar la última fase de postproducción, se ha sumado al proyecto como coproductor. “En E2IN2 hay una sensibilidad y una preocupación por mirar al futuro, por sentir y dialogar con el progreso de la civilización. Estamos muy contentos de que E2IN2 participe en Territorio Gravedad. Su aparición encajó muy bien en nuestra arquitectura de financiación”, expresa Nacho Chueca. Según Valentín de Torres-Solanot, CEO de E2IN2, “La emoción por el conocimiento y la fascinación por su transmisión son valores compartidos por Territorio Gravedad y E2IN2. Es un placer apoyar un proyecto de divulgación científica que además mezcla Ciencias y Humanidades”.
Tras casi 7 años de trabajo, la serie se pre-estrenará, en diferentes puntos de España, en eventos en los que, además de presentación, proyecciones y preguntas, habrá coloquio con los actores y ágape. Al primero, que tendrá lugar en Granada el 15 de mayo, le seguirán los de Valencia, Bilbao, Barcelona y Madrid.
Sobre E2IN2
E2IN2, emprendimiento e innovación al cuadrado, es una empresa que nació en 2015 para apoyar proyectos que generen alto valor añadido económico y social. Apoya proyectos especiales, singulares, de futuro.
E2IN2, además, desarrolla soluciones tecnológicas para organizaciones, como AKIHI y está construyendo CIVIE, la herramienta del progreso. También impulsa iniciativas como el International Young Talent Seminar y el Acto Homenaje a Empresarios Ejemplares.
Sobre Territorio Gravedad
Territorio Gravedad, la mayor panorámica de Cosmología y Relatividad en idioma español. Se trata un proyecto de divulgación de corte científico-humanista que incluye una serie documental para plataforma de televisión de 13 capítulos y una plataforma multimedia de contenidos para profundizar en cosmología.
Promovido por la Sociedad Española de Gravitación y Relatividad y producido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Lipssync Medialab SRL, con la participación de E2IN2, el proyecto está liderado por Carlos Barceló y Nacho Chueca.
Pre-estrenos
